Efecto de la criopreservación en la calidad embrionaria
Efecto de la criopreservación en la calidad embrionaria: investigaciones y hallazgos
Las modernas tecnologías reproductivas permiten criopreservar (congelar) células reproductivas así como embriones y mantenerlos en ese estado durante el tiempo necesario. Pero en la mayoría de los casos, los futuros padres tienen una pregunta legítima: ¿cómo afecta este proceso a la calidad del embrión?
Según las estadísticas, la tasa de supervivencia de los embriones tras la criopreservación es del 97-98%.
¿Cómo se realiza la criopreservación?
Los embriones se congelan en nitrógeno líquido a una temperatura de -196 grados, antes de colocarlos en una solución especial: el crioprotector. Esta solución impide la formación de cristales de hielo que pueden dañar los embriones durante la congelación.
Durante la criopreservación en el embrión se congelan todos los procesos biológicos, por lo que al descongelarlo tiene exactamente las mismas características que en el momento de la congelación.
¿Qué embriones se criopreservan?
Se criopreservan los embriones en la fase de blastocisto (5-6 días de cultivo), ya que los embriones en una fase anterior pueden no sobrevivir al proceso de cultivo.
¿Cómo afecta la criopreservación a la calidad del embrión?
No afecta. Los bebés nacidos de embriones criopreservados no han mostrado ninguna anomalía mental o física en su desarrollo.
¿Cómo se descongelan los embriones?
La fase de descongelación comienza entre 2 y 4 horas antes de la transferencia. En esta etapa, el embriólogo extrae instantáneamente la pajuela con los embriones del crioprotector que los protegía de posibles daños. Se trata de un proceso bastante complicado, pero en nuestro laboratorio está claramente elaborado y verificado.
¿Por qué se necesita la criopreservación?
Los embriones descongelados se utilizan en el protocolo de FIV y esto resulta muy cómodo para los protocolos posteriores, ya que la pareja no necesita volver a pasar por los pasos de estimulación de la ovulación, punción, donación de esperma y fecundación.