Мы работаем ежедневно с 8:00 до 22:00. Запись через приложение - 24/7
Поиск
Embarazo con SOP

Embarazo con SOP

8 сентября 2023 Обновлено: 08.09.2023

Embarazo con síndrome de ovario poliquístico (SOP): indicaciones y recomendaciones médicas

El SOP es un trastorno endocrino que altera el ciclo menstrual y puede causar infertilidad. Como consecuencia, dicho diagnóstico puede reducir mucho las posibilidades de un embarazo exitoso.

El SOP es un trastorno endocrino que altera el ciclo menstrual y puede causar infertilidad

Las principales manifestaciones del SOP son:

¾ niveles elevados de hormonas sexuales masculinas

¾ menstruación irregular o falta de ovulación

¾ estructura poliquística de los ovarios en la ecografía.

Importante: se necesitan al menos dos de los tres síntomas para hacer un diagnóstico.

¿Por qué el SOP dificulta el embarazo?

El problema principal es la ovulación irregular o su ausencia total, por lo tanto, en tal situación, una mujer definitivamente necesitará la ayuda de médicos. Pero antes de restaurar o estimular la ovulación, es importante cumplir unos cuantos pasos más.

Para quedarse embarazada con SOP, en primer lugar es importante someterse a un examen para excluir otros factores que impiden el embarazo. Con este propósito, el reproductólogo le prescribirá una serie de pruebas basadas en su historial médico.

Luego, es necesario normalizar su peso, porque muy a menudo a las mujeres con SOP se les diagnostica obesidad o sobrepeso.

El SOP es un trastorno endocrino que altera el ciclo menstrual y puede causar infertilidad

Y sólo después de las pruebas y la normalización del peso, el médico prescribirá la estimulación de la ovulación con medicamentos hormonales especiales. En esta fase, el médico controlará el crecimiento del óvulo en la ecografía, el día adecuado introducirá el desencadenante. Con esta preparación, las posibilidades de un embarazo natural se incrementan significativamente, incluso a pesar del diagnóstico de SOP.

Bajo este esquema puede estimular la ovulación hasta 6 veces, además, para aumentar aún más las posibilidades se puede realizar una IIU.

Si la ovulación no se produce o el embarazo no viene, el médico le propondrá considerar el protocolo de FIV.